Resumen
- MrBeast ha mostrado interés en evitar que Tiktok sea prohibido en los Estados Unidos, y se informa que un grupo de multimillonarios está en discusiones para hacer que esto suceda.
- La venta potencial de Tiktok enfrenta desafíos debido a la reticencia y la posible interferencia del gobierno chino, pero continúan las conversaciones.
- La prohibición de Tiktok se deriva de las preocupaciones sobre el intercambio de datos con China, pero la posibilidad de que la aplicación sea vendida y administrada por una entidad con sede en los Estados Unidos sigue siendo incierta.
MrBeast, el reconocido YouTuber, ha expresado un gran interés en salvar a Tiktok de una prohibición inminente en los Estados Unidos. Con la fecha límite que se acerca, un grupo de multimillonarios ha participado en discusiones con MrBeast para explorar la viabilidad de este ambicioso plan. Tiktok, una plataforma de redes sociales enormemente popular, enfrenta una coyuntura crítica debido a su propiedad por parte de Bytedance, una empresa china, que ha planteado preocupaciones de seguridad nacional entre los legisladores estadounidenses.
En abril de 2024, el presidente Biden firmó un proyecto de ley que exigió el bisne de cese las operaciones de Tiktok en los Estados Unidos o venda el negocio de los Estados Unidos de la aplicación. A pesar de la renuencia previa de Bytedance a desinvertir, la urgencia de la situación ha provocado un renovado interés en encontrar una solución. MrBeast, conocido por sus innovadores e impactantes proyectos, tuiteó casualmente el 14 de enero sobre la compra de Tiktok para evitar su cierre, inicialmente percibido por algunos como una broma. Sin embargo, su tweet posterior reveló que múltiples multimillonarios se han comunicado con él, lo que indica un gran interés en convertir esta idea en realidad.
El problema central que impulsa la prohibición potencial es el temor de que los datos recopilados por Tiktok puedan compartirse con el gobierno chino, lo que representa un riesgo para la seguridad nacional, incluida la protección de los datos de los usuarios menores de edad. Si bien el concepto de una entidad estadounidense que se hace cargo de las operaciones de Tiktok podría aliviar estas preocupaciones, la venta real de la aplicación sigue siendo una propuesta compleja e incierta.
El abogado de Bytedance, Noel Francisco, ha enfatizado que la compañía no está interesada en vender a Tiktok, y cualquier movimiento de este tipo podría enfrentar la oposición del gobierno chino. A pesar de las consideraciones pasadas por bytedance para vender su participación en Tiktok para evitar una prohibición, la postura de la compañía parece haber cambiado. La idea de MrBeast y un consorcio de multimillonarios que agrupan sus recursos para comprar Tiktok es intrigante, pero depende de Bytedance y potencialmente el gobierno chino acepta un acuerdo.
A medida que avanza la fecha límite, la viabilidad de salvar a Tiktok a través de una adquisición con sede en Estados Unidos sigue siendo una pregunta abierta, con implicaciones significativas para el futuro de la aplicación en el mercado estadounidense.