Hogar Noticias La era dorada de Marvel: ¿Fue la década de la década de 1980?

La era dorada de Marvel: ¿Fue la década de la década de 1980?

Autor : Caleb May 07,2025

La década de 1970 fue una década de agitación significativa para Marvel Comics. Si bien introdujo personajes icónicos e historias fundamentales, como "The Night Gwen Stacy murió" y el Doctor Strange conociendo a Dios, la verdadera transformación se produjo a principios de la década de 1980. Este período marcó el comienzo del punto de referencia de algunos de los mejores creadores de Marvel. El trabajo transformador de Frank Miller en Daredevil, la versión innovadora de John Byrne en los Cuatro Fantásticos, las convincentes historias de Iron Man de David Michelinie y el pico de la legendaria carrera de X-Men de Chris Claremont preparó el escenario para el desarrollo de personajes duraderos. Para no quedarse atrás, el sorprendente Spider-Man de Roger Stern y el Thor de Walt Simonson estaban a la vuelta de la esquina, consolidando aún más la década de 1980 como una edad de oro para Marvel. Las contribuciones de estos creadores son fundamentales para comprender por qué estos personajes siguen siendo amados hasta el día de hoy.

Al reflexionar sobre toda la historia del Universo Marvel, está claro que la década de 1980 se destaca como una verdadera edad de oro. En la Parte 7 de nuestra serie, nos sumergimos en los temas esenciales que definieron esta era en Marvel.

Más Marvel esencial

1961-1963 - El nacimiento de un universo
1964-1965 - Nacen los centinelas y Cap Dethaws
1966-1969 - Cómo Galactus cambió Marvel Forever
1970-1973 - The Night Gwen Stacy murió
1974-1976 - El Punisher comienza su guerra contra el crimen
1977-1979 - Star Wars ahorra a Marvel de la bancarrota
La saga Phoenix Dark y otras historias de todos los tiempos X-Men

La carrera decisiva de Chris Claremont en los X-Men comenzó en 1975, pero fue a principios de la década de 1980 que surgieron algunas de sus historias más famosas. La saga Phoenix Dark, que abarca X-Men #129-137, se considera la narrativa de X-Men más emblemática. Este cuento épico, co-planeado e ilustrado por John Byrne, muestra la transformación de Jean Gray en The Dark Phoenix, un antagonista formidable. Presenta personajes fundamentales como Kitty Pryde (Shadowcat), Emma Frost y Dazzler. El clímax emocional, donde Jean se sacrifica, sigue siendo uno de los momentos más conmovedores en la tradición de X-Men. A pesar de múltiples adaptaciones, incluidas películas como X-Men: The Last Stand y Dark Phoenix, los fanáticos a menudo están de acuerdo en que las series animadas, como X-Men: The Animated Series y Wolverine & the X-Men, capturan la esencia de esta saga con más valentía.

¿Fueron la década de 1980 la década más grande para Marvel? ----------------------------------------------
Resultados de los respuestas

Siguiendo de cerca, los días de futuro pasado en X-Men #141-142 presenta un futuro distópico dominado por centinelas, introducido por primera vez por Stan Lee y Jack Kirby en 1965. En este apasorista arco de dos problemas, un gatito adulto, un evento de los Evil Mutants, un evento de los Mutants, un evento de los asistas del Senador y su Hermano de Mutants de Evil Mutants, un evento de los Evil Mutants, un evento de los Asesination Travate. futuro. El impacto de esta historia es evidente en sus adaptaciones, incluida la película de 2014 X-Men: Days of Future Past y The Season Arc of Wolverine & the X-Men.

X-Men #150 completa la trilogía de historias destacadas de este período. En este número, un encuentro casi fatal entre los X-Men y Magneto conduce a la revelación de la historia de fondo del sobreviviente del Holocausto de Magneto, un momento decisivo que reshaza a su personaje en una figura más compleja.

X-Men #150

Las primeras apariciones de Rogue, She-Hulk y los nuevos mutantes

La década de 1980 también vio la introducción de personajes principales, particularmente héroes femeninas notables. Rogue, inicialmente un villano, hizo su debut en Avengers Anual #10 como parte de la Hermandad de Mutantes malvados de Mystique y la hija adoptiva de Mystique. Su encuentro con Carol Danvers (Sra. Marvel) alteró drásticamente las trayectorias de ambos personajes. Este problema también abordó elementos controvertidos de Avengers #200, que marcan una coyuntura crítica en la historia de Marvel.

Rogue ... como un chico malo en Avengers Annual #10.

Jennifer Walters, también conocida como She-Hulk, debutó en Savage She-Hulk #1, el personaje final co-creado por Stan Lee durante su mandato original de Marvel. Después de recibir una transfusión de sangre de su primo Bruce Banner, She-Hulk ganó poderes similares. Aunque su serie en solitario inicial fue menos aclamada, sus equipos posteriores con los Avengers y Fantastic Four la solidificaron como una favorita de los fanáticos, lo que finalmente lo llevó a su interpretación de Tatiana Maslany en la serie She-Hulk de MCU.

Los nuevos mutantes, el primer spin-off de Marvel X-Men, debutó en la novela gráfica de Marvel #4 antes de asegurar su propia serie. El equipo, que consiste en mutantes jóvenes como Cannonball, Sunspot, Karma, Wolfsbane y Dani Moonstar (Mirage), junto con la última incorporación de Illyana Rasputina (Magik), trajo una nueva dinámica al universo X-Men. La alineación de este equipo, menos Karma, apareció en la película de los nuevos mutantes 2020, con Anya Taylor-Joy retratando a Magik.

Historias icónicas para Daredevil, Iron Man y Captain America

Daredevil #168 marcó el comienzo de la innovadora carrera de Frank Miller, presentando a Elektra y redefiniendo al hombre sin miedo al mito. Durante los siguientes dos años, la narración arenosa e influenciada por Miller introdujo elementos clave como Kingpin como Nemesis, Stick, The Punisher y la trágica muerte de Elektray de Matt Murdock. Esta ejecución, particularmente los problemas #168-191, inspiraron adaptaciones como la película de 2003 y la serie Netflix 2015, con este último continuará en el Daredevil de MCU: Born Again.

La DoomQuest de David Michelinie y Bob Layton en Iron Man #149-150 Solicified Doctor Doom como adversario en solitario para Iron Man, enviándolos de regreso a la era del Rey Arthur. Esta aventura no solo expandió la Galería Rogues de Iron Man, sino que también preparó el escenario para futuras colaboraciones entre Doom y Morgan Le Fay.

Capitán América #253

El cuento más oscuro de Roger Stern y John Byrne en Captain America #253-254 presentó una confrontación con la sangre del barón del vampiro nazi, mostrando obras de arte estelares y una narrativa apasionante, destacando la conexión de la Segunda Guerra Mundial de los invasores.

Moon Knight se convierte en un héroe y Marvel ayuda a crear la mitología GI Joe

Moon Knight #1 estableció firmemente al personaje como un héroe, detallando su historia de fondo e introduciendo sus identidades alternativas, Steven Grant y Jake Lockley. Este problema sentó las bases para todas las historias posteriores de Moon Knight.

GI Joe #1

Aunque no fue propiedad de Marvel, la mitología de Gi Joe se desarrolló significativamente a través de la serie de cómics de Marvel a partir de 1982. Archie Goodwin conceptualizó a Cobra, mientras que Larry Hama desarrollaron personajes como Scarlett, Snake Eyes, Storm Shadow, Lady Jaye y la baronesa. La narración de historias de Hama convirtió a Gi Joe en uno de los títulos más populares de Marvel a mediados de la década de 1980, especialmente atractivos para las lectores femeninas debido a su representación equitativa de los personajes femeninos.

Últimos artículos
  • "Se anunció la nueva edición ilustrada de Harry Potter, ahora con descuento"

    ​ Como fanático de la serie Harry Potter, sumergirse en el mundo mágico a través de diferentes medios siempre es un placer. Si bien las películas ofrecen un viaje cinematográfico, las ediciones ilustradas de los libros ofrecen una experiencia fresca y visualmente cautivadora. Aunque toda la serie no ha sido F

    by Anthony May 08,2025

  • Dragonheir: los dioses silenciosos revelan la tercera fase de la colaboración D&D

    ​ En caso de que te lo hayas perdido en medio del ajetreo de vacaciones, Dragonheir: Silent Gods ha lanzado la tercera fase de su emocionante colaboración de Dungeons & Dragons. Combina con el héroe Bigby para abordar misiones temáticas y ganar una recompensa de recompensas. Al recolectar las trituradoras fichas de mano de Bigby, podrás redee

    by Hannah May 08,2025

Últimos juegos
Dead Town Survival

Acción  /  1.2.2  /  65.3 MB

Descargar
Ragdoll Fists

Acción  /  5.4.3  /  40.4 MB

Descargar
Car Drift Game

Deportes  /  2.4  /  142.00M

Descargar
放置法陣

Aventura  /  1.100.8  /  108.72MB

Descargar