La actriz de voz de la serie Horizon, Ashly Burch, ha abordado públicamente el video filtrado de la demostración de la IA Aloy, utilizando el incidente para resaltar las preocupaciones clave de los actores de voz en huelga.
La semana pasada, The Verge informó sobre un video interno de Sony que mostraba tecnología de IA con la protagonista de Horizon, Aloy. Sony no ha respondido a las solicitudes de aclaración de IGN.
El material, ya eliminado, mostraba al director de ingeniería de software de Sony Interactive Entertainment, Sharwin Raghoebardajal, conversando con una versión de Aloy generada por IA, utilizando voz sintética y animaciones faciales. Respondiendo a preguntas básicas, la Aloy digital hablaba con patrones poco naturales y tonos robóticos completamente distintos a la interpretación de Burch.
El Mejor Duelo de Personajes de PlayStation
Elige un ganador
Ver tus resultadosTermina de jugar para ver tus resultados personales o los de la comunidad.¡Seguir jugandoVer resultados
Burch, quien ha prestado su voz a Aloy en cuatro títulos de Horizon (incluyendo el próximo Lego Horizon Adventures), confirmó mediante TikTok que Guerrilla Games le aseguró que este prototipo no era parte del desarrollo activo y no utilizó ninguno de sus datos de interpretación. Esto probablemente descarta que la IA Aloy aparezca en el juego multijugador anunciado de Horizon o en una posible secuela.
La actriz expresó profunda preocupación por las implicaciones de la IA para el arte interpretativo, vinculando la polémica a la huelga actual de SAG-AFTRA que exige protecciones contra la replicación por IA. Aunque las negociaciones muestran progreso, según el sindicato de actores, protecciones clave siguen sin resolverse.
"Luchamos por consentimiento previo a la replicación con IA, compensación justa y transparencia sobre su uso", explicó Burch. Enfatizó que las preocupaciones no son sobre el avance tecnológico en sí, sino sobre la falta de salvaguardas para los intérpretes.
La actriz de voz destacó contratos provisionales disponibles que brindan estas protecciones, instando a los estudios a adoptarlos. "Esta lucha importa para el futuro de nuestro oficio y la próxima generación de artistas", subrayó.
El debate sobre la IA sigue intensificándose en las industrias del gaming y el entretenimiento, enfrentando despidos masivos. Aunque experimentos como el fallido juego solo con IA de Keywords Studios demuestran limitaciones, empresas como Activision persisten en implementar herramientas de IA generativa, a veces enfrentando rechazo de los jugadores.
La huelga de actores de voz ya ha afectado títulos importantes, con informes de NPCs mudos en Destiny 2 y World of Warcraft. Controversias recientes incluyen personajes de League of Legends siendo reescritos durante tensiones de la huelga y Call of Duty reemplazando roles.
Asad Qizilbash de Sony defendió recientemente las aplicaciones de IA, sugiriendo que audiencias jóvenes esperan interacciones personalizadas con personajes digitales. Esta perspectiva contrasta marcadamente con las preocupaciones de los artistas sobre la replicación descontrolada por IA.